Entropía

Desarrollo del concepto de entropía, algunas aplicaciones y métodos para comprenderlo.
El concepto de Entropía
Desarrollaremos el concepto para dar una manera más tangible de comprender la entropía, su relación con la energía, el calor y aclarar algunas concepciones que se tienen sobre la entropía.
Etimología

La etimología del concepto de entropía aparece con Rudolf Clausius quien propuso llamar a la cantidad S entropía del cuerpo tomando la palabra griega transformación. El diseño que hizo con palabra entropía lo hizo de tal manera que se asemejara lo mayor posible con la palabra energía
La entropía y su relación con la Termodinámica

La segunda Ley de la Termodinámica expresa que: "La cantidad de
entropía del universo tiende a incrementarse en el tiempo"
Es una de las leyes más importantes de la física; aún pudiéndose formular de muchas maneras todas llevan a la explicación del concepto de irreversibilidad y al de entropía.
La entropía como una medida del desorden

Ahora quiero tratar de que nos acerquemos un poco al significado de esta "palabra" que tanto encierra. Es muy extendido en la física definir a la entropía como una medida del desorden molecular de un sistema. Con esto nos referimos a que las posiciones de cada una de las moléculas determina el grado de entropía. Si es más dificil predecir las posiciones de las moléculas, este sistema tiene un alto grado de desorden y por ende su entropía es alta.
La entropía y su relación con el enfriamiento del universo

La pérdida calorífica, es decir, la porción no utilizable de energía en un sistema se conoce como “entropía”. La entropía, sobre la base de la segunda ley de termodinámica indica “la medida del desorden”. De algún modo consecuente, y obsecuente (si se me permite la ironía), el universo está destinado al desorden y quizás al enfriamiento absoluto. (Di Giulio; 2012).
Algunas expresiones que te ayudarán a comprender la entropía

-“En cualquier transformación que se produzca en un sistema aislado, la entropía del sistema aumenta o permanece constante”.
-"Sabemos que la entropía no puede convertirse. No puedes convertir el humo y las cenizas en un árbol”.
-“Por mejor que se administre, la energía gastada desaparece. La entropía aumenta cotidianamente.”